Ushuaia, lunes 26 de mayo de 2025.- El Centro de Actividades Alternativas para personas con Discapacidad (CAAD) celebró 28 años de vida institucional en Ushuaia, con la premisa de colaborar con una sociedad más inclusiva y brindar herramientas a las personas con discapacidad. En tal sentido, realiza, junto a la comunidad, diferentes actividades en conmemoración a su aniversario.
Además de la tradicional carrera por la ciudad, el viernes pasado las y los alumnos y comunidad educativa celebraron una año más de la institución. El festejo estuvo acompañado por la vicegobernadora, Mónica Urquiza y autoridades de la ciudad. En la ocasión la mandataria fueguina puso en valor el trabajo y compromiso del CAAD para con las personas con discapacidad.
Por su parte, la responsable del espacio educativo, profesora Fernanda Gaillard expresó a Prensa Legislativa que la fecha genera “emociones fuertes. El CAAD no es el mismo que empezó allá por el año 97 con poquitos alumnos y dos o tres profes. Algo tan pequeño evolucionó y hoy es un gigante como una topadora, son emociones y sentimientos”, reflejó la docente.
El CAAD conquistó “derechos que le correspondían. El proyecto institucional planteado nos quedó chico, vamos creciendo y crecer implica cambios, necesidades que se modifican. Crecemos con cada alumno y transformándonos con ellos y sus familias, que siempre acompañan”, narró.
La Directora reflexionó: “Cuando pensamos en este lugar, no podemos dejar de pensar en el resto de las instituciones que trabajan con nosotros, con el colectivo de las personas con discapacidad. Hace tiempo trabajamos en red y organización y eso fortalece el trabajo de todos los días, entre las organizaciones; como la cooperadora del CAAD; de la Escuela Especial; con las asociaciones y organizaciones que trabajan en pos de las personas con discapacidad. Esto es parte del crecimiento de todos los días”.
Por último, agradeció a toda la comunidad y a las personas comprometidas con discapacidad en general. “Los que nos acompañan todos los años, lo hacen con respeto y apostando a nuestro trabajo, dicen que nos ganamos ese lugar, pero nada de lo que hacemos es con el fin de ganar nada, sino de tratar de brindarle cada día una mejor calidad de vida a las y los alumnos, que de eso se trata”, finalizó Gaillard.
MBCH-DM