Ushuaia, viernes 3 de octubre de 2025.- La vicegobernadora en ejercicio del Poder Ejecutivo, Mónica Urquiza participó del encuentro sobre derechos de la infancia y adolescencia en la Provincia. En este marco se reunieron autoridades y organizaciones provinciales con extensa experiencia en la materia. La legisladora María Victoria Vuoto (PJ) encabezó la mesa de trabajo que finalizó con la firma del acta constitutiva de la entidad provincial.
El documento firmado sostiene que el objetivo es abordar los problemas complejos “que transcienden los límites sectoriales e institucionales y demandan respuestas integrales, sostenidas y centradas en el interés superior de la niñez y de la adolescencia”. En este sentido, se busca la articulación y el trabajo conjunto entre instituciones académicas, entes autárquicos y organizaciones civiles con distintas áreas del Ejecutivo provincial, para llevar adelante políticas efectivas enfocadas en los niños, niñas y adolescentes en Tierra del Fuego.
Durante el encuentro, la titular del Poder Legislativo recordó que en noviembre de 2000 sancionaron la Ley de protección integral de los derechos de niños, niñas, adolescentes y sus familias, Nº 521. “Es una norma que tuvo una visión importantísima; cinco años después se sancionó la Ley nacional. Es como la columna vertebral de este tema y de allí surgen las distintas normativas necesarias relacionadas niños, niñas y adolescentes”.
También mencionó el instrumento normativo referido a licencias prenatales y por maternidad. Sostuvo que “no está dirigido a las madres, sino que también va destinado a los padres de nuestra Provincia que dependen del Estado”. Agregó que se busca fortalecer la construcción familiar en el acompañamiento de las infancias. Remarcó el trabajo Legislativo en normativas provinciales vigentes como deporte; educación; salud mental y sexual; violencia familiar y abusos; Defensoría provincial; becas deportivas; programa jóvenes legislando; oncología infantil, entre otras.
Al iniciar su alocución agradeció a la legisladora Vuoto por la convocatoria y añadió que la jornada sirvió para “escucharnos y reflexionar sobre todos estos temas cruciales”, dijo Urquiza. “La revolución digital es un gran desafío y desde Gobierno provincial estamos trabajando en la reforma educativa y cómo debemos prepararnos para saber qué contenidos hay que brindarles a nuestros niños, niñas y adolescentes”, finalizó.
El evento, organizado por la Municipalidad de Ushuaia, contó con la presencia de la legisladora Myriam Martínez (FORJA); autoridades provinciales y nacionales; concejales, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini junto a integrantes del Poder Judicial, funcionarios municipales de Ushuaia, de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) y representantes de organizaciones de la sociedad civil. Además, expertos de talla nacional e internacional como Amelia López, defensora de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba; Sebastián Medina, jefe de Gabinete de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación y Sebastián Waisgrais, representante de UNICEF Argentina.
AT-NEGM





























