ANTÁRTIDA: El Congreso Antártico 2025 reunió a expertos para potenciar el rol logístico de Ushuaia

Ushuaia, viernes 28 de noviembre de 2025.- Hoy se inauguró el Congreso Antártico Ushuaia 2025, organizado por la Fundación Innovación Fueguina (FINNOVA). El evento congregó a diversos especialistas y actores clave vinculados a la puerta de entrada a la Antártida más importante del mundo. Por parte de la Legislatura, asistieron la vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza en ejercicio del Poder Ejecutivo y la legisladora Gisela Dos Santos (ST).

 

Considerado el evento más importante para el futuro del continente blanco, el Congreso abordó temas estratégicos como la infraestructura portuaria, el turismo responsable, la planificación logística y la geopolítica. La Antártida, reserva del 70% del agua dulce del planeta y regulador del clima global, exige una planificación que combine desarrollo y sostenibilidad.

 

En diálogo con la prensa, el sociólogo Fernando Chiesa, cofundador de FINNOVA y coordinador del evento, señaló que la convocatoria “superó ampliamente las expectativas, con más de 1100 inscriptos acreditados”.

 

“Este es un Congreso que tiene el objetivo de fortalecer el rol de Ushuaia como puerta de entrada”, explicó Chiesa. El organizador destacó que, si bien investigaciones recientes sostienen que “Ushuaia capta el 90% del turismo antártico mundial”, el desafío reside en la logística: “El abastecimiento a los programas antárticos nacionales de otros países es donde hay que apuntar”, enfatizó, en referencia a la competencia regional.

 

Chiesa también reconoció una deuda educativa histórica. Recordó que su formación académica inicial fue en Tierra del Fuego y, sin embargo, “nunca tuve contenidos sobre la Antártida”. Desde esa experiencia, sostuvo que buscan “generar esa identidad antártica en los vecinos para que se acerquen”.

 

Ushuaia ocupa un lugar único por ser la ciudad más cercana a la península antártica. Además del turismo, busca consolidarse como el punto natural de conexión científica, respaldada por más de un siglo de historia argentina en el continente.

 

Desde la organización señalaron que “cada exposición aportó una pieza necesaria para comprender qué capacidades debe desarrollar la ciudad para competir con otras Gateway Cities (ciudades puerta de entrada)”.

 

 

AT-NEGM

Galería de imágenes 

 
© Copyright 2022 LEGISLATURA DE TIERRA DEL FUEGO A.I.A.S. Dirección de Tecnología Tel.: 02901- 422731

Descubre más desde Legislatura TDF A.I.A.S.

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo