Ushuaia, lunes 12 de mayo de 2025.- El legislador Pablo Villegas (MPF) puso en valor el accionar policial en Tierra del Fuego a 140 años de la fundación de esa institución pionera. Sostuvo que desde el Parlamento fueguino brindan “las herramientas, logística y presupuesto”, necesarios para su funcionamiento. Fue durante el acto central que se concretó en la Casa del Deporte de Ushuaia.
En diálogo con Prensa Legislativa, el titular de la bancada del Movimiento Popular Fueguino apuntó a la necesidad de dotar de nuevos elementos para mejorar la tarea de seguridad ciudadana en toda la Provincia. “Es necesario contar con patrulleros y con nuevas comisarías” dijo, además de entender que esas “herramientas permiten custodiar la libertad, la vida y el patrimonio de las y los fueguinos”.
Al finalizar, envió sus “respetos a la institución policial y a los hombres y mujeres que la integran”, quienes constantemente demuestran “apego a los cambios de paradigma y la permanente adaptación al entorno”, cerró.
En tanto, el titular de la fuerza, lic. Jacinto Rolón describió la historia de la institución desde la promulgación de la Ley nacional Nº 1832, que en 1884 definió los límites de los territorios nacionales hasta la provincialización de Tierra del Fuego en 1990. “Con el firme propósito de consolidar la integración nacional” en el extremo austral de la República, Félix Paz fue nombrado como primer Gobernador y “el 12 de mayo de 1885, el capitán de Infantería de Marina, Antonio Romero fue nombrado como primer jefe”, hecho fundacional para la Policía de Tierra del Fuego.
En el acto central que se concretó en Ushuaia, el Jefe de la Policía, lic. Jacinto Rolón dijo que la “entrega cotidiana y silenciosa de los centinelas del orden”, se ha adaptado desde su pasado territorial “asumiendo la actual Policía provincial, nuevas responsabilidades y abrazando la autonomía local”, luego de 105 años de dependencia central.
Con la plana mayor de la fuerza de seguridad ciudadana, autoridades fueguinas, encabezadas por el Gobernador, prof. Gustavo Melella y la Vicegobernadora, Mónica Urquiza acompañaron el acto central. Desde la Legislatura, fueron parte la presidenta de la Comisión de Seguridad Nº 6, legisladora Natalia Gracianía (LLA) y el legislador Pablo Villegas (MPF); funcionarios del Ejecutivo provincial, del Municipio capitalino, Excombatientes de Malvinas, asociaciones intermedias y familia policial.
AT