Ushuaia, viernes 28 de noviembre de 2025.- La Presidenta de la Legislatura en ejercicio del Poder Ejecutivo, Mónica Urquiza y el legislador Federico Sciurano (FORJA), acompañaron la inauguración de la 16ª edición de los Juegos Deportivos Facundo Rivas. Se trata de la primera competencia deportiva para personas con discapacidad de Tierra del Fuego, destacada por la organización como “la mayor a nivel regional y la tercera más grande del país”. Desde el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD), su directora, Lic. Fernanda Gaillard, resaltó el gran nivel de la convocatoria.
Además, las autoridades legislativas entregaron la Declaración de Interés provincial de la competencia. Gaillard agradeció al equipo técnico encargado de la gestión integral del evento, que reúne a deportistas paralímpicos en disciplinas como bochas, atletismo, natación y goalball. “Vamos a ser testigos de la habilidad, la estrategia y la fuerza de nuestros atletas, que nos inspirarán a todos y todas. Este evento brinda cinco días de deportes, paseos y excursiones turísticas”, adelantaron.
Asimismo, celebró la coordinación entre la Provincia, el municipio capitalino y la institución para la concreción del encuentro: “Nada de lo que el CAAD hace se puede realizar sin el aporte del Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Ushuaia”, saludó.
En su discurso de apertura, la Directora también hizo referencia al rol social de la institución y su situación actual: “Quizás no es necesario que nos escuchen a nosotros, quienes ponemos palabras acerca de la situación del CAAD, sino ver lo que se genera en la sociedad”. Y enfatizó: “Nada de esto se podría hacer sin todos los docentes, nuestros alumnos y las familias que nos acompañan”.
“El CAAD está conformado por un gran equipo docente que, con mucho amor, compromiso y vocación, trabaja en pos del desarrollo de las personas con discapacidad”, concluyó Gaillard durante la apertura.
Para cerrar el acto inaugural, desde la organización invitaron a los presentes a disfrutar de una demostración de goalball, disciplina paralímpica incluida en la grilla de competencias.
Delegaciones participantes
Entre las instituciones presentes se destacan la Agencia Córdoba Deportes (Córdoba) y la organización “Así Brillamos en la Vida” (Río Gallegos, Santa Cruz). Asimismo, participan la Asociación Atlética y Deportes (Villa Mercedes, San Luis) junto al CAAD Río Grande (Tierra del Fuego) y el Centro Basko (La Plata, Buenos Aires).
La nómina continúa con la participación de Deporte Paralímpico Chacabuco (Chacabuco, Buenos Aires), la Escuela Especial Kayú Chénèn (Ushuaia) y la representación de Francisco Gatti (Buenos Aires). También forman parte del evento la Fundación Jean Maggi (Córdoba), el Instituto del Deporte Chaqueño (Resistencia, Chaco) y el equipo Legendarios (Neuquén). Finalmente, completan el listado Los Cíclopes (Ezeiza, Buenos Aires), la agrupación Los Guanacos (Comodoro Rivadavia, Chubut), la Secretaría de Deportes provincial y el anfitrión, CAAD Ushuaia.
AT-NEGM






















