Ushuaia, miércoles 9 de julio de 2025.- Las y los Legisladores que integran las comisiones de Presupuesto Nº 2 y de Salud Nº 5, alcanzaron los consensos necesarios para dictaminar en mayoría sobre el proyecto de Ley de sostenibilidad y fortalecimiento de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La iniciativa contó con aportes de los bloques políticos que integran la Cámara y con posterioridad -en el Recinto de Sesiones- fue sancionada por unanimidad.
Al finalizar el encuentro, informaron que trabajaron y analizaron cada uno de los proyectos vinculados a la temática que se encontraban en las comisiones, con el objetivo de optimizar el articulado.
Si bien precisaron que no se llegaba a un acuerdo respecto a los aportes de los trabajadores, puesto que se visibilizaron varias posturas al respecto, finalmente decidieron dotar de herramientas financieras que se le brindará a la OSEF hasta fin de año. En tanto, adelantaron que el tema será nuevamente analizado a lo largo del año, los Parlamentarios debatan el proyecto de Ley de Presupuesto provincial para 2026.
Entre los puntos centrales, señalaron que todos los ingresos brutos que se perciben por los acuerdos con los efectores privados y la obra social, pasarán a conformar un fondo destinado a la deuda que se mantiene con esa institución.
Por otro lado, en el artículo N° 15 se autoriza al Poder Ejecutivo a transferir hasta un setenta y cinco (75%) de lo recaudado por el Fondo de Financiamiento para el sistema previsional -establecido en el artículo N° 43 de la Ley provincial N° 440- por el lapso de 24 meses. Cabe destacar que “dichos fondos no podrán destinarse a cubrir erogaciones en personal”.
El consenso alcanzado se visibilizó en la tercera sesión ordinaria, que se concretó esta noche y que presidió la titular de la Cámara, vicegobernadora Mónica Urquiza con la presencia de las y los Legisladores fueguinos.
Entre los asuntos más destacados, y a moción de la legisladora María Victoria Vuoto (PJ), la Cámara dio tratamiento al asunto N° 052/25 Dictamen en mayoría sobre el proyecto de Ley de modificación de la OSEF. La iniciativa resultó sancionada por unanimidad.
En mismo sentido, la Composición sancionó de manera unánime, el proyecto de Ley del bloque del PJ sobre la creación del Comité de vigilancia de tecnología sanitaria. En este sentido, la Legisladora del Justicialismo agradeció los diversos aportes de los demás bloques políticos y entendió que se trata de una herramienta que fiscalizará la gestión sanitaria. Informó que la normativa se creó junto a muchos sectores de Tierra del Fuego, como los centros de jubilados. “Se busca la mejora en la administración” del sistema, dijo esta noche.
Pasada la una de la madrugada del miércoles 9 de julio, fundamentaron los legisladores Federico Sciurano (FORJA); Agustín Coto (LLA) y Pablo Villegas (MPF), quienes dieron su mirada particular sobre el tratamiento de los asuntos respecto de la realidad sanitaria fueguina. Posteriormente, fue el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); Carlos Córdoba quien dirigió un breve mensaje a la tercera sesión parlamentaria.
ZV-AT-NEGM